
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
245 funcionarios del Hospital Regional de Concepción fueron denunciados por adulterar la aplicación de marcación de salida, desconectando datos móviles para registrar horas extras falsas. La jefatura de Informática descubrió las irregularidades al encontrar discrepancias en los horarios. El director del hospital, Claudio Baeza, instruyó un sumario interno y denunció a la fiscalía. El delegado presidencial Eduardo Pacheco exigió esclarecer la situación en todos los centros de salud de la región. La aplicación bioemach deberá entregar todos los datos solicitados.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones245 funcionarios del Hospital Regional de Concepción fueron denunciados en la fiscalía local penquista por la dirección del centro de salud, luego de ser identificados por adulterar la aplicación para marcar la salida, horas después que se iban del hospital.
Este hecho se descubrió luego que la jefatura del Departamento de Informática del hospital, encontrara horas de salida que no coincidían con los turnos registrados de los funcionarios.
¿Cómo funcionaba la aplicación? A través de la geolocalización, la que señala el radio del hospital, se puede marcar luego de pedir una foto, sin embargo, antes de enviar la fotografía, los funcionarios desconectaban los datos móviles para, luego de un par de horas, encenderlo y enviar la foto, marcando horas extras.
El director del Hospital Regional, Claudio Baeza, señaló que el hecho no representa los valores de la institución, por lo que denunciaron a fiscalía e instruyeron sumario.
“No solamente condenamos el hecho, vamos a perseguir administrativa y legalmente a aquellos funcionarios que hicieron un mal uso. Primero, estableciendo las medidas administrativas, que es el sumario (…). Además, hemos hecho la denuncia a la fiscalía, de tal manera de determinar si esto tiene alguna arista penal”, comentó Baeza.
En tanto, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, comentó que se debe despejar “la duda en cualquier centro de salud de la región del Biobío”.
“Es gravísimo que este tipo de situaciones se puedan estar registrando en un centro de salud”, recalcó la autoridad.
Se solicitó además que desde la aplicación llamada bioemach se entreguen todos los datos.