
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
Más de mil 500 investigaciones del Ministerio Público fueron denunciadas a través del llamado anónimo del *4242, siendo el 80% relacionado con la venta de drogas en sectores afectados. La subsecretaría de prevención del delito en Biobío destacó el aumento positivo en el uso del programa, con 1.612 llamadas que se tradujeron en denuncias efectivas. Las acciones coordinadas entre Carabineros e Investigaciones han sido clave para abordar las alertas de vecinas sobre puntos de venta de drogas, siendo un enfoque exitoso de la campaña.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn positivo aumento en el uso del Programa de Denuncia Seguro del *4242, dio cuenta la Subsecretaría de Prevención del Delito en el Biobío.
Fueron 1.612 llamadas, que se transformaron en más de mil 500 denuncias que pasaron al ministerio público a través de la subsecretaría,
El coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Marco Millar, señaló que del total del programa el 10% son llamadas de esta región, lo que desplegaron gran cantidad de operativos entre Carabineros e Investigaciones.
La mayoría de las denuncias, son vecinas que alertan de puntos de venta de drogas y es justamente ese el enfoque de la campaña, el prefecto de Concepción de la Policía de Investigaciones, Patrick Fuentealba señaló que las denuncias contra traficantes han sido positivas para los operativos.
Por otro lado, desde carabineros, el Coronel Claudio Morales, explicó cómo funciona el llamado y reiteró que es completamente anónimo
Además, dentro de los delitos que se pueden denunciar al *4242 es el de incendio forestal, los que aumentaron de un 2 a un 10% en esta temporada.