Tras denuncia de académicas: parte el primero de dos juicios que enfrenta la UdeC por acoso laboral

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Juzgado del Trabajo comenzó el primer juicio de los dos que enfrenta la Universidad de Concepción por denuncias de acoso laboral. La académica Anita Ferreira acusa al rector de persecución a través de medidas arbitrarias, incluido el cierre del Programa de Español del cual era directora. En la primera audiencia se presentó la prueba de la supuesta persecución, y el juicio continuará el 25 de marzo. La Universidad debe entregar sus antecedentes para desvirtuar la demanda. El segundo juicio, también por acoso laboral, iniciará el 10 de marzo con la denuncia de persecución de la académica Paulina Astroza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Comenzó en el Juzgado del Trabajo el primero de dos juicios que enfrenta la Universidad de Concepción (UdeC) y que tienen que ver con denuncias por acoso laboral.

Se trata de la demanda presentada por la académica Anita Ferreira, quien asegura ser perseguida a través de medidas arbitrarias ordenadas por el rector Carlos Saavedra.

Uno de los antecedentes que sustenta la demanda, tiene que ver con el cierre del Programa de Español del que Ferrerira era directora y que la rectoría ya había intentado desmantelar el 2020.

En la primera audiencia, según informó el abogado Luciano Alarcón, presentaron toda la prueba respecto de la persecución denunciada.

El juicio continuará el próximo 25 de marzo, en cuya audiencia corresponderá a la Universidad de Concepción entregar los antecedentes que desvirtúen la demanda.

Una de las pruebas ofrecidas por la casa de estudios, dijo el abogado Alarcón, es la declaración de su cliente y, por lo tanto, depende de la universidad si la llama o no.

El segundo juicio que enfrentará la UdeC, también por acoso laboral, está programado para comenzar el 10 de marzo, y que tiene que ver con la denuncia también por persecución presentada por la académica Paulina Astroza.