
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
Autoridades sanitarias realizan fiscalizaciones en librerías y supermercados por venta de productos escolares, sin denuncias por exigencias de marcas o lugares de compra. Se recomienda verificar etiquetado y componentes de útiles para garantizar su idoneidad. Se destaca preferencia por comprar en establecimientos formales sobre el comercio informal en las calles. Se reitera que los colegios no pueden exigir marcas específicas en las listas escolares. Estudio revela que el costo promedio de una lista de útiles escolares en la región es de más de 63 mil pesos, llegando a casi 260 mil pesos al sumarse uniformes y textos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPara el presente año, se han realizado dos fiscalizaciones por venta de útiles escolares y no se han presentado denuncias por exigencia de marcas específicas o compra en lugares determinados.
Al momento de comprar la lista de materiales, el llamado de las autoridades es a prestar atención al etiquetado y componentes de útiles específicos, para asegurar que son aptos para el uso de estudiantes.
Desde el cartera de Salud en la zona se hizo énfasis en la preferencia por librerías y supermercados sobre el comercio informal, que se da principalmente en las calles.
Respecto al detalle de las listas escolares, el seremi de Educación, Carlos Benedetti reiteró que desde los establecimientos no se pueden exigir marcas o lugares específicos para la compra de materiales y uniformes.
Según un estudio de Sernac de 2023, en la región, una lista de útiles escolares tiene un precio medio de más de 63 mil pesos, lo que al sumarse a uniformes y textos puede llegar a casi 260 mil pesos.