![](https://media.canal9.cl/2024/10/COMENTARIO-TOMAS-768x432.jpg)
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
Pacientes que recibían medicamentos a domicilio deberán acudir al centro de salud a partir del próximo mes. Mayoritariamente afectando a adultos mayores y personas con movilidad reducida. Abel Montecinos expresó su dificultad para trasladarse hasta el hospital desde Chiguayante. El director del recinto, Claudio Baeza, aclaró que la medida de entrega a domicilio, por pandemia, finalizó y ahora se enfocarán en la entrega presencial con 100 cupos de casilleros para agilizar el proceso.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna lamentable noticia recibieron pacientes del Hospital Regional de Concepción, a quienes se les entregaba sus medicamentos a domicilio.
Esto porque, según señalaron a La Radio, el centro de salud los llamó para comunicarles que desde el próximo mes deben acercarse a buscar sus remedios.
Los pacientes que verían cancelado el beneficio serían -principalmente- adultos mayores y personas con movilidad reducida. Este es el caso de Abel Montecinos, quien comentó que con su esposa recibían los medicamentos en la casa, en la comuna de Chiguayante, y ahora, les complica tener que acercarse.
“Para movilizarme e ir a Concepción al hospital, tengo que pagar vehículo, no puedo ir a buscar los remedios solo”, confiesa.
También puedes leer
En tanto, el director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza, explicó que la entrega de los medicamentos a domicilio fue una medida de pandemia y se extendió hasta este mes. Sin embargo, por recursos, debieron suspenderlo y agilizar la entrega presencial.
Finalmente, el director agregó que la farmacia dispone de 100 cupos de casilleros, que consiste en ir solo a retirar, sin tener que esperar y hacer filas.