![](https://media.canal9.cl/2024/10/COMENTARIO-TOMAS-768x432.jpg)
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
Diputadas denuncian falta de planificación en traslado de reos de alta peligrosidad a Biobío, generando preocupación en parlamentarios y funcionarios penitenciarios. Alertan sobre aumento de reclusos sin refuerzo en dotación de gendarmes, lo que podría afectar la seguridad del centro penitenciario. Critican decisión del Gobierno de trasladar internos sin considerar impacto local y coordinación con autoridades regionales. Destacan riesgo de conflictos y colapso en sistema penitenciario, exigiendo responsabilidad y freno a la medida. Ministerio de Justicia defiende acción como parte de plan de redistribución carcelaria.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLas diputadas Marlene Pérez (UDI) y Karen Medina (IND) acusan falta de planificación en la decisión del Gobierno de trasladar a 285 reos -de mediana y alta peligrosidad- desde Santiago hasta el Complejo Penitenciario Biobío.
La medida, impulsada en medio de la crisis carcelaria que enfrenta el país, ha encendido alarmas tanto entre parlamentarios como en la Asociación de Funcionarios Penitenciarios, quienes advierten que el aumento de reclusos no ha sido acompañado por un refuerzo en la dotación de gendarmes.
En ese contexto, para la parlamentaria Pérez la decisión del Ejecutivo es “un error grave que puede tener consecuencias muy serias. No podemos permitir que reos de alta peligrosidad sean trasladados al Centro Penitenciario El Manzano, generando un problema mayor en la seguridad del recinto”.
“La autoridad encargada no entiende que Biobío no es el ‘patio trasero’ de la Región Metropolitana, donde se pueden imponer decisiones arbitrarias sin considerar el impacto local. Sabemos que la crisis carcelaria es un problema país, pero el ministro de Justicia debe buscar soluciones reales y responsables, en lugar de tratar a los internos como encomiendas que pueden despacharse de un lugar a otro”, añadió.
Por su parte, la congresista Medina advirtió que esta medida pone en jaque la estabilidad del sistema penitenciario regional que “ya opera en condiciones críticas. Esto no solo compromete la seguridad del recinto, sino que también expone a los internos actuales a mayores conflictos”.
“Es inaceptable que se tomen estas decisiones sin coordinación con las autoridades locales. Biobío no puede convertirse en un depósito de reos de mediana y alta peligrosidad sin consulta previa”, completó.
La legisladora independiente también reparó en que la sobrecarga en los penales no solo genera problemas de convivencia entre los internos, sino que además agrava las condiciones laborales de los funcionarios penitenciarios.
“No olvidemos que hace meses se encontró a un interno degollado en su celda. Si el Gobierno insiste en esta medida, se expone a generar un colapso y posibles motines. No permitiremos que esto ocurra. El Gobierno debe actuar con responsabilidad y frenar este traslado. Si persisten en esta medida arbitraria, seré la primera en exigir la salida de las autoridades responsables por su tozudez y falta de criterio”, concluyó Medina.
Vale recordar que, a pesar de las críticas, desde el Ministerio de Justicia defienden la medida que es parte de un plan de redistribución carcelaria, argumentando que la cárcel de El Manzano está siendo ampliada para recibir a estos internos.