![](https://media.canal9.cl/2024/10/COMENTARIO-TOMAS-768x432.jpg)
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, indignado con el traslado de 285 reos al penal Biobío por demostrar centralismo en autoridades; advierte hacinamiento y problemas de salubridad. Jefe de Seguridad Pública alerta sobre llegada de familias y compañeros de reclusos. Parlamentarios y funcionarios penitenciarios critican la medida, asegurando sobrepoblación y riesgo de conflictividad. Ministros defienden traslado como parte de plan de densificación carcelaria en penal en ampliación.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo estar indignado con la decisión del Gobierno de trasladar a los 285 reos al penal Biobío, lo que, para él, solo demuestra el centralismo que hay en las autoridades de la capital.
Además, el edil, señaló que el espacio del penal ya está congestionado y que él, lo conoció mientras era seremi de Salud, encontrando hacinamiento y problemas graves de salubridad, los que ahora, a su parecer, aumentarán.
En tanto, el jefe de Seguridad Pública del municipio penquista, César Bobadilla, dijo que, conociendo la realidad, junto con la llegada de los internos, a Concepción llegarán sus familias e incluso, compañeros de delitos.
En esa misma línea, el alcalde de Concepción, señaló que no aceptarán las presiones de las autoridades de Santiago y espera que su opinión -como alcalde de Concepción-, tenga el mismo peso que la que tuvieron los alcaldes de la capital cuando rechazaron la nueva cárcel en el centro de Santiago.
Por otro lado, parlamentarios de la zona también criticaron el traslado de casi 300 reclusos al penal Biobío.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, Marcelo Alarcón, señaló que actualmente son unos 4 funcionarios para 200 internos, y la llegada de estos casi 300 reos complicaría la situación del recinto, ya que la capacidad ya está sobrepasada en un 30%.
Además, Alarcón dijo que el traslado les “sorprende”, porque cuando se les informó de esto, ellos no tenían en consideración que fuera tan pronto.
En esa misma línea, la congresista, Karen Medina, advirtió que esta medida pone en jaque la estabilidad del sistema penitenciario regional y representa una amenaza latente de conflictividad dentro del penal.
De igual manera, la diputada Marlene Pérez, agregó que “es un grave error“, y que esta decisión podría traer consecuencias dentro del penal.
Por otro lado, el diputado Eric Aedo, comentó que el traslado de más reos, sin aumentar la cantidad de funcionarios o de nuevas medidas de seguridad, pone en riesgo la integridad de los gendarmes.
A pesar de las críticas, desde el Ministerio de Justicia defienden la medida que es parte de un plan de densificación carcelaria, argumentando que la cárcel Biobío está siendo ampliada para recibir a estos internos.