MOP se refirió a gran congestión vehicular registrada en el Peaje Huinanco

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Gran congestión vehicular en Peaje de Huinanco provoca molestia entre automovilistas con bocinazos. MOP explica que es común en fines de semana de vacaciones. Seremi de Obras Públicas anuncia implementación de nuevo sistema para evitar detenciones en peajes. Protocolo permite declarar emergencia vial si hay filas de más de tres kilómetros

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La gran congestión vehicular en Peaje de Huinanco generó una fuerte molestia entre los automovilistas, quienes expresaron su descontento tocando las bocinas en el lugar.

Debido a esto, el MOP explicó que este tipo de eventos son recurrentes durante los fines de semana de vacaciones debido al aumento del tráfico.

Para enfrentar esta situación, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, informó que se esta trabajando en la implementación de un nuevo sistema, que evitaría la detención de vehículos en los peajes,similar a las que opera en las autopistas urbanas de Santiago.

Además, la autoridad recordó que desde 2022 existe un protocolo con las concesionarias que permite declarar emergencia vial cuando las filas en los peajes superan los tres kilómetros. Esto activa medidas de gestión de tránsito y levantamiento de barreras.

También señaló que el MOP ha solicitado a las concesionarias actuar con mayor rapidez en estos casos y que se encuentran evaluando medidas a corto y mediano plazo para mitigar la congestión.

Por otro lado, la congestión vehicular en la Ruta 146 ,específicamente en el peaje de Concepción- Cabrero es un problema recurrente en verano. Por ello, se están analizando medidas para abordar estos episodios de alta demanda vehicular.