Corte de Apelaciones de Concepción dejó fuera como querellante en caso Molino Grollmus al Gobierno Regional del Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte de Apelaciones de Concepción excluyó al Gobierno Regional del Biobío como querellante en el caso Molino Grollmus, argumentando que solo los delegados presidenciales pueden ejercer acciones legales en aspectos penales. El Gore Biobío se unió a la investigación durante el mandato del ex gobernador Rodrigo Díaz, considerando la querella como mediática, opinión compartida por su sucesor Sergio Giacaman. La familia Grollmus aceptó la decisión del tribunal y espera que las autoridades invoquen la nueva normativa en futuros ataques terroristas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Corte de Apelaciones de Concepción, de manera definitiva, dejó fuera como querellante en el caso Molino Grollmus al Gobierno Regional del Biobío, que recordemos había pedido investigar el atentado ocurrido el 2022 como un delito terrorista.

Lo que señalaron los ministros de la Cuarta Sala es que sólo los delegados presidenciales tienen la legitimación para ejercer acciones legales en el aspecto penal, atribución traspasada luego de desaparecer las figuras del intendente y de los gobernadores.

El Gore Bío Bío se hizo parte en la investigación cuando el gobernador era Rodrigo Díaz y consultado su sucesor, Sergio Giacaman, calificó esa querella como puramente mediática, al compartir los argumentos de la resolución judicial.

La familia Grollmus también aceptó la sentencia dictada por el tribunal de alzada, señalando Cristian Grollmus que agradecían la intervención en su momento del ahora ex gobernador regional y que esperaban que ante ataques terroristas las autoridades en el futuro invoquen la normativa recién aprobada.

La delegación presidencial regional es querellante en la causa por el atentado al molino y la familia Grollmus, pero sin invocar la Ley Antiterrorista. Hoy la investigación tiene a 14 personas imputadas y en prisión preventiva, pero por delitos como incendio, homicidio calificado en grado de frustrado y porte ilegal de armas, entre otros.