Regresan a 18 animales de fauna silvestre en Concepción a su hábitat natural

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El SAG de la Región del Biobío trasladó a centros de rehabilitación a ejemplares encontrados con lesiones o fuera de su hábitat. Tras 315 atenciones en enero en Concepción, con 71 liberaciones exitosas, llaman a denunciar animales heridos. ¡Avisemos al SAG para proteger nuestra fauna silvestre

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

10 gaviotas, 5 tiuques, un Huaravillo, una Pudú y un Nuco fueron devueltos a su hábitat natural.

Gracias a los avisos de la comunidad, varios animales silvestres fueron rescatados. El director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Biobío, Roberto Ferrada, señaló que estos ejemplares fueron trasladados a centros de rehabilitación.

Algunos fueron encontrados con lesiones, sin capacidad de vuelo o fuera de su medio natural. La mayoría de los ejemplares debieron ser derivados a un Centro de Rescate de Fauna Silvestre (CEREFAS), pero ya fueron liberados en su hábitat natural.

En enero de este año, se han realizado 315 atenciones por denuncias de fauna silvestre en la provincia de Concepción, lo que representa 65 casos más que en el mismo mes de 2024. Además, se han llevado a cabo 71 liberaciones de ejemplares, superando en 11 liberaciones la cifra del año pasado en el mismo período.

El llamado a la comunidad es a avisar al SAG en caso de encontrar ejemplares heridos, lesionados o fuera de su hábitat. En caso de avistamientos en su entorno natural, cuando los animales no presenten lesiones ni problemas de movilidad, se recomienda no molestarlos y permitirles retornar de forma voluntaria a su medio natural.