Consejo Regional aprobó enviar un oficio a EFE para solicitar el cambio de nombre del Puente Ferroviario a Sebastián Piñera

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una votación de 18 a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, el Consejo Regional del Biobío aprobó enviar un oficio a EFE solicitando que el nuevo puente ferroviario lleve el nombre de Sebastián Piñera. La lectura del resultado por el gobernador Sergio Giacaman fue acompañada de protestas. La Coordinadora de Derechos Humanos se opuso, argumentando cuatro puntos. El ministro de Transportes llama a respetar la tradición de EFE para nombrar viaductos, pero la decisión final está en manos de instancias superiores fuera del gerente de EFE Sur.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Por 18 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, el Consejo Regional del Biobío aprobó enviar un oficio a EFE para cambiar el nombre del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, solicitando que lleve el nombre del expresidente Sebastián Piñera.

Este fue el momento en que el gobernador regional, Sergio Giacaman, leyó el resultado de la votación, en medio de protestas de un grupo de personas que se opusieron a la iniciativa.

Ante el resultado de la votación, la Coordinadora de Derechos Humanos y Memoria Provincia de Concepción manifestó su rechazo en un comunicado, en el cual expusieron cuatro puntos:

  • Impunidad y falta de justicia en torno a la vulneración de derechos humanos ocurrida durante el estallido social.
  • Falta de pertinencia y unidad regional con el nombre propuesto.
  • Necesidad de reivindicar la identidad y la memoria regional.
  • Baja relevancia de la votación para las familias de la región, argumentando que existen proyectos de mayor urgencia para la ciudadanía.

Consultado el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, llamó a respetar la tradición de EFE, la cual nombra a los viaductos según las características geográficas del lugar. De todas maneras, dijo que la decisión final depende de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Por su parte, el gerente de EFE Sur, Nelson Hernández, aclaró que la decisión no pasa por él, sino que por instancias superiores, que incluyen el directorio de EFE, el Ministerio de Transportes o incluso una decisión presidencial.

Es una discusión que aún no está zanjada y que probablemente seguirá generando intercambios entre el oficialismo y la oposición, especialmente a exactamente un año de la muerte del expresidente Piñera.