Vecinos de Coelemu en el limbo: en Ñuble no se hacen cargo de proyecto aprobado por el Biobío

hrs

Una posible emergencia sanitaria es lo que llevó a familias de la Villa El Conquistador, en Coelemu, a manifestarse y paralizar los accesos a la comuna este viernes. El proyecto de urbanización para el sector, aprobado el 2017, está paralizado y la respuesta que reciben los vecinos es que la solución la debe la región que aprobó los trabajos, es decir, Bío Bío.

Las protestas han ido en aumento, pero esta semana la situación hizo crisis y por eso la decisión de las familias de Villa El Conquistador, en Coelemu, de tomarse la carretera. Hace ocho años se aprobó un proyecto de urbanización, cuando aún no se creaba la Región de Ñuble. Los trabajos debían ser entregados el 2019, pero desde entonces han avanzado lentamente, hasta prácticamente su paralización a mediados del año pasado. La vocera de las 285 familias del sector, Nicole Leiva, explicó que sin agua y sin alcantarillado, las pozas sépticas que tienen están colapsadas, conviviendo con ratones y gusanos, además de malos olores, estando al borde de una emergencia sanitaria.

La búsqueda de soluciones no ha dado resultado, dijo la vecina, desconociendo cualquier responsabilidad las autoridades de Ñuble, incluido el alcalde de la comuna Alejandro Pedreros. Y es que los derivan al Gobierno Regional de Bío Bío, que precisó la vocera de los afectados, es el que entregó los recursos para las obras.

Quien ha estado apoyando a la Villa El Conquistador es la concejala Carmen Gutiérrez, quien criticó la burocracia y también al jefe comunal por no cobrar las boletas de garantía que tiene el proyecto.

Desde la Municipalidad de Coelemu no se entregó una versión sobre el problema, no obstante las consultas de Radio Bío Bío.