Migraciones entrega en 48 horas visa de residencia temporal a joven ucraniano

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Servicio de Migraciones otorgó residencia temporal a joven ucraniano que solicitó asilo en Chile por la guerra en su país tras invasión rusa. Vive en San Pedro de la Paz, donde alcalde le entregó visa para acceder a trabajo, educación y salud. Tras la difusión en Canal 9 Bío Bío Televisión, el Servicio de Migraciones resolvió en 48 horas con apoyo del INDH. El Joven, acompañado por tutor chileno, agradeció ayuda y recibió cédula de identidad para iniciar trámite de refugio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Servicio de Migraciones otorgó la residencia temporal a un joven ucraniano que llegó a Chile hace un año, solicitando asilo a raíz de la guerra en su país tras la invasión rusa. El alcalde de San Pedro de la Paz, comuna donde vive el refugiado, entregó a Bagdán la visa que le permitirá acceder a un trabajo, a la educación y al sistema de salud.

El miércoles Canal 9 Bío Bío Televisión dio a conocer el caso de Bagdán, un joven de 20 años de edad que salió de Ucrania a fines de 2023, ayudado por un misionero chileno y quien desde entonces lo ha albergado en su casa en la comuna de San Pedro de la Paz. Agobiado y preocupado por la lentitud del sistema ante el cual solicitó el muchacho la calidad de refugiado, su tutor Rodrigo Provoste hizo pública la historia, lo que llevó a que el Servicio de Migraciones en 48 horas concediera la residencia temporal, resolución que fue informada por la directora del INDH en el Bío Bío, Carolina Chang.

Es muy poco el español que Bagdán maneja, pero con las palabras que ha aprendido el joven manifestó su felicidad y también agradeció por la ayuda recibida.

Y justamente la cédula de identidad es lo que Bagdán podrá obtener con la visa de residencia. El documento fue entregado personalmente por el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, quien subrayó que si bien se trata de un permiso temporal es renovable mientras se tramita la solicitud de refugio.

Rodrigo Provoste, a quien el joven ucraniano ya considera un padre, dijo que lo más importante es que la residencia aleja el fantasma de la deportación con el que han vivido este tiempo.

Con la visa de residencia se activa la solicitud de refugio para Bagdán, un trámite que el Instituto de Derechos Humanos admitió será de varios años.