Denuncian falta de atención presencial y trabas burocráticas en la oficina de Migraciones de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Sara, una venezolana en apuros, no encuentra ayuda para los documentos de su pareja chilena en las oficinas migratorias. El INDH alerta sobre la falta de atención y claridad en los trámites, mientras que en otras sedes como la de Ñuble sí hay atención presencial. Migrantes reportan dificultades con la apostilla y traducción de documentos, mientras que el Servicio Nacional de Migraciones revela que en 2024 se reconocieron 105 refugiados en Chile, sumando más de 1.077 casos desde 2010. Los problemas de burocracia y largas esperas persisten para quienes buscan regularizar su situación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Realizar un trámite en Migraciones en Concepción se ha vuelto un desafío. La oficina no atiende de manera presencial, obligando a los usuarios a gestionar todo a través de un formulario web y un código QR, generando confusión y largas esperas.

Sara, una venezolana que debe viajar en los próximos días, buscaba información sobre los documentos requeridos para su pareja chilena, quien podría tener problemas al ingresar a su país. Sin embargo, al acudir a la oficina, solo encontró puertas cerradas y compleja orientación.

Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) califican esta situación como preocupante, ya que, en otras oficinas, como la de Ñuble, sí hay atención presencial. Además, migrantes denuncian la falta de información clara sobre documentos apostillados y traducciones.

El Servicio Nacional de Migraciones informó que en 2024 se reconocieron 105 casos en Chile, sumando más de 1.077 casos desde 2010, principalmente de Colombia, Afganistán y Siria. No obstante, la burocracia y los tiempos de espera siguen siendo los mayores problemas para quienes buscan regularizar su situación.