
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
Se respondieron 4.430 cuestionarios en este instrumento que buscaba conocer aspectos básicos de la movilidad de la ciudad e idear estrategias de mejoras al sistema y a la App Red Regional. Entre los resultados preliminares más relevantes se encuentran que el 53% de los encuestados fueron mujeres; y la mayoría de quienes respondieron, un 40,9% se encuentran en el rango etario de entre 30 a 49 años.
Asimismo, el 59% de los participantes se moviliza para dirigirse al trabajo, 47% para adquisición de servicios y 32% en recreación. El 87% dijo que usa el transporte público como modo preferente para moverse, junto con el vehículo particular con 39%, mientras que la caminata arrojó un 37,2%.
Por otra parte, las personas respondieron que se desplazan en su mayoría en los horarios punta mañana entre 07:00 y 08:00 horas, y en la tarde entre las 18:00 y 19:00 horas.
El 37% dice ocupar el transporte público de lunes a viernes; y el 30% lo usa los siete días de la semana. En cuanto, a la evaluación de la experiencia de viaje, uno de cada tres encuestados la declaró como buena, cifra similar entre quienes la evalúan negativamente. Unos de los aspectos que salió con una alta evaluación fueron los recorridos y la tarifa.
Entre las principales mejoras que buscan los participantes de la encuesta, se encuentra una mayor frecuencia de viajes, ampliar los periodos de operación nocturna hasta las 23:00 horas y la implementación del sistema de pago electrónico.
El seremi de Transportes, Héctor Silva, destacó el nivel de participación que tuvo la iniciativa, considerando que era la primera vez, y afirmó que seguirán avanzando en los ajustes que requiere el sistema para responder a las necesidades de movilidad de los usuarios.
Sobre la aplicación Red Regional, el 88% de los participantes en la encuesta dijo utilizarla y el 41% señaló que le ha sido útil para disminuir los tiempos de viaje.
La iniciativa se aplicó durante un mes de forma digital y estaba disponible en el portal del Ministerio de Transportes, pero también se desarrollaron encuestas presenciales para personas adultas mayores de la zona.