
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
En esta edición de Frente Regional, Claudia Pino, directora del Festival Internacional de Lebu, celebra los 25 años de este importante evento. La ceremonia de apertura se llevará a cabo en la plaza de Lebu, con una glamorosa alfombra roja y la conducción de Carmen Gloria Bresky y Álvaro Rudolphy. Pino contó cómo surgió la idea del festival en 1999, desde sus inicios en una caverna, sin electricidad, hasta convertirse en un evento calificador para los Premios Óscar y Goya. Destacó la cercanía con la comunidad y el impacto internacional del festival.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn esta nueva edición de Frente Regional conversamos con Claudia Pino, directora del festival Internacional de Lebu, que cumple 25 años.
Este año la ceremonia de apertura se realizará en la plaza de la comuna de Lebu, donde habrá una alfombra roja y una ceremonia que será conducido por Carmen Gloria Bresky y Álvaro Rudolphy.
Pino comentó como nació, por allá por 1999, la idea de crear este festival. "Fue una locura de estudiantes. Todavía estaba estudiante Comunicación Audiovisual. Habíamos hecho algunas cosas con los compañeros para mostrar nuestros trabajos y a raíz de esto, nace la idea de hacerlo en Lebu porque yo soy de Lebu, con aportes propios. (...) El primer festival fue en la caverna, donde ni siquiera había electricidad, era una locura, pero tenía una acústica increíble. La municipalidad dudó, pero me ayudó con sillas, algunos pasajes, un generador y sólo tres invitados, entre ellos Tennyson Ferrada".
La directora del festival también se refirió al vínculo que hay con la comunidad. "El crecimiento del festival tiene que ver con la comunidad, porque todos los invitados, los más grandes e importantes incluso, caminan por la calle como toda la gente. Incluso los invitan a su casa a tomar once y ese cariño hace que todos quieran ir. Los vecinos de Lebu son los mejores embajadores".
Pero sin lugar a dudas uno de los grandes logros e hitos del Festival Internacional de Cine de Lebu es que desde hace algunos años es calificador para Los Premios Óscar y Goya. "Eso ya es parte de la industria y no lo buscamos, nos llegó. Al ser calificadores recibimos más de 6 mil cortos en competencia, de más de 60 países. El año pasado ganaron dos cortometrajes en Lebu, en animación y ficción y uno ganó el Goya y otro ganó el Óscar. Entonces sí estamos en el circuito internacional y eso para nosotros es súper impactante".
También se refirió al presente de la industria audiovisual en Chile, las propuestas para que la Región del Biobío sea lugar de locaciones para películas o series y cómo está el trabajo en las universidades e institutos para formar a nuevos profesionales.