Directora del INE en Biobío por Censo 2024: "Viene a ratificar que somos un país que ha ido envejeciendo en los últimos años"

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Frente Regional entrevistamos a Lorena Villa, directora del INE Biobío, quien destacó los resultados del Censo 2024: la región creció un 3,6% aunque sigue tercera a nivel nacional, con San Pedro de la Paz ahora como tercera comuna más poblada. Se enfatizó el envejecimiento de la población y el aumento de viviendas unipersonales, tanto en jóvenes como en adultos mayores. Se abordaron también temas como turismo y trabajo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En esta nueva edición de Frente Regional conversamos con Lorena Villa, directora del Instituto nacional de estadísticas en el Biobío. Con ella analizamos los primeros datos entregados del Censo 2024.

En primer lugar, se refirió al aumento de población en la región, aunque sigue siendo la tercera a nivel nacional. "Crecimos un 3,6%, no a tasas tan altas, porque a nivel nacional es un 5.2%. Es una constante, porque esta región es más bien expulsora", agregando que San Pedro de la Paz es ahora la tercera a nivel regional con mayor población, pasando a Talcahuano y sólo por detrás de Concepción y Los Ángeles.

Otro aspecto "Este censo viene a ratificar información acerca de la población mayor, es decir, somos un país que ha ido envejeciendo en los últimos años. Esto es algo que pasa en el cono sur y que es mayor, por ejemplo, que en Europa", sostuvo Villa.

Otro aspecto a considerar tras los resultados del Censo tiene que ver en la forma en que vivimos. "Está aumentando las viviendas unipersonales, que viven solos, tanto en jóvenes como en los adultos mayores, que viven en el campo".

Además, la directora del INE en Biobío se refirió a otros datos como el turismo, la situación laboral, entre otras temáticas.