Diputada Pérez critica al Presidente: "Si entendiera la responsabilidad política, ya habría pedido más renuncias"

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La diputada Joanna Pérez, de Demócratas por el Distrito 21, en entrevista con Canal 9 Biobío TV, se refirió al atentado incendiario en central hidroeléctrica Rucalhue, con más de 50 vehículos destruidos y pérdidas de 450 millones de pesos. Valoró la querella del Gobierno bajo la Ley Antiterrorista pero criticó la falta de prevención en zonas vulnerables. Destacó la visita del ministro Cordero y exigio acciones con firmeza. Además, se refirió a la reciente renuncia del ex seremi y la investigación de la Fiscalía por sobreseimiento en caso de narcotráfico.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La diputada de Demócratas por el Distrito 21, Joanna Pérez, abordó en entrevista con Canal 9 Biobío TV el reciente atentado incendiario que afectó a la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, donde más de 50 vehículos fueron destruidos y se estiman pérdidas por más de 450 millones de pesos.

La parlamentaria valoró que el Gobierno presentara una querella invocando la nueva Ley Antiterrorista, pero cuestionó la lentitud y falta de prevención en zonas que históricamente han sido vulnerables a este tipo de hechos.

En ese contexto, destacó la visita del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, a la provincia, aunque advirtió que “no basta con venir, hay que actuar con firmeza”.

En relación con los dichos del ex seremi de Energía del Biobío —quien afirmó que “el país es una taza de leche”— y su posterior renuncia, Pérez fue tajante:

“El seremi presentó la renuncia. Y si el presidente dice que lo echaron, me gustaría ver que también usara esa frase para sacar a mucha gente que le ha hecho mal a este gobierno. Me refiero al caso Monsalve, Miguel Crispi, Francisca Moya… Si el Presidente supiera lo que es la responsabilidad política, ya habría pedido otras renuncias”, afirmó.

Pérez también cuestionó el llamado del delegado presidencial a mejorar la seguridad privada de las empresas:

Finalmente, se refirió el actuar de la Fiscalía en Los Ángeles, que investiga a una jueza por sobreseer a un imputado por narcotráfico, ligándolo con el caso de abogadas formalizadas.