
Noticias
Estudiante está en riesgo vital tras ser apuñalado en el cuello en Lota: atacante sería otro alumno
17 April 2025 | 19:30
hrs
En entrevista con Canal 9 Biobío TV, la experta en Ciencias Políticas y Sociales, Paulina Astroza, analizó la tensión económica internacional tras aranceles impuestos por Trump a productos chinos. Advierte que esto podría desencadenar efecto dominó en cadenas de suministro globales. Destaca postura de la Unión Europea de posponer respuesta arancelaria a EE.UU. para evitar escalada. Ministro de Hacienda de Chile apela a salida negociada. Se destaca impacto en elecciones presidenciales de EE.UU. con Trump promoviendo nacionalismo económico.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn entrevista con Canal 9 Biobío TV, la doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Paulina Astroza, analizó el complejo panorama económico internacional tras el endurecimiento de la guerra comercial entre las grandes potencias.
La académica explicó que la reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 145% a productos chinos marca un nuevo punto de tensión con Beijing, aunque el exmandatario optó por postergar su aplicación general por 90 días.
Astroza advirtió que esta política proteccionista no solo afectará a China, sino que podría generar un efecto dominó en las cadenas de suministro globales.
La experta también se refirió a la postura de la Unión Europea, que ha decidido posponer su propia respuesta arancelaria a Estados Unidos, buscando mantener abiertos los canales de diálogo y evitar una escalada mayor.
En ese contexto, destacó el llamado del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien apeló a una salida negociada entre las partes, considerando que Chile depende fuertemente de un comercio exterior fluido.
Finalmente, hizo un llamado a seguir con atención la evolución de este conflicto, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU., donde Trump busca regresar al poder con una agenda marcada por el nacionalismo económico.