Conoce sobre el significado de los lazos de colores

hrs

Seguramente todos nos hemos cruzado con ellos en alguna ocasión, pero es poco común entender completamente su simbolismo de inmediato. Los lazos de colores encierran diversos significados y se emplean de manera variada, dependiendo del matiz que ostentan. 

Aquí te revelamos los 6 lazos mas reconocidos y su lenguaje asociado a su color:

Lazo amarillo

El origen del lazo amarillo se remonta a la lucha contra el suicidio, y comúnmente se asocia con la esperanza y con las fuerzas desplegadas en territorios extranjeros, como se demostró hace algunos años con el respaldo a los soldados estadounidenses en la guerra del Golfo Pérsico.

 

Lazo rojo

El significado del lazo rojo siempre ha estado conectado con la concienciación respecto al SIDA y el VIH. No obstante, como sucede con todos los demás, nunca se ha quedado solo con esa explicación, usándose en otras muchas situaciones.

Los lazos rojos se han usado para solidarizarse con enfermedades del corazón, con el síndrome de Q-T largo, el linfoma, con las víctimas de quemaduras, el Síndrome de Aperts, el de Marfan, el de Poland e incluso la hemofilia.

Lazo verde 

El significado del lazo verde depende del tipo de verde que se utilice. Por un lado, están los de color verde claro, en cuyo caso se utilizan como símbolo de solidaridad con las personas que padecen celiaquía, dolor pélvico crónico, ETS o papiloma.

Por otro, está el verde oscuro, que se suele usar para solidarizarse con las personas que padecen fibrosis hepática, Síndrome de Ivemark, enfermedades renales poliquísticas o incluso algún tipo de trastorno genético.

Lazo negro

El lazo negro siempre ha estado vinculado al duelo. Su significado principal es la solidaridad con la muerte de una persona, con el sentimiento de dolor que lo acompaña. También se denomina crespón negro. Pero, no se queda ahí, como sucede con los demás lazos, también se utiliza como símbolo de apoyo a las personas que sufren accidentes, narcolepsia o cualquier desorden del sueño.

Además de eso, también es un lazo que se usa como protesta para pedir el control de armas en determinados países, así como en señal de apoyo a personas con melanomas.

Lazo azul

Los lazos azules están muy ligados a los niños y a su protección. Se usan especialmente como signo de protesta ante el abuso de los menores, como también como símbolo del apoyo y la defensa de la educación.

Aunque esos son sus significados principales, es habitual verlos también como muestra de apoyo a las personas que sufren cáncer de colon, a los sordos, a quienes padecen osteoporosis, a las víctimas de accidentes acuáticos o incluso a quienes padecen calvicie. Tienen muchos usos diferentes, como también interpretaciones.

Lazo rosa

El lazo rosa tiene dos significados muy claros: la concienciación por el cáncer de mama y por el cáncer en los más pequeños. No suele tener más interpretaciones, aunque en ocasiones se combina con el azul para usarse como símbolo de apoyo para las personas que han pasado por un aborto espontáneo, por los neonatos o por el cáncer en el hombre.