Top 7 comidas infaltables para este 18

hrs

No es un secreto a voces que el 18 de septiembre es una fecha en la que todos los chilenos comienzan a preparar sus más deliciosas recetas y comida típica favorita para compartir en familia y amigos.

Dentro de nuestra gastronomía nacional,  podemos encontrar distintos platos que marcan con fuerza la identidad del país, a continuación identificamos las 7 comidas para estas fiestas patrias que son indispensables en la mesa.

1.- Empanadas de pino

Esta comida sin duda alguna es la primera en el top 7, sus dos versiones fritas y al horno la hace una preparación versátil y viable para todos los gustos y paladares. Su versión más tradicional es aquella que se traduce en una masa rellena de un pino elaborado de cebolla picada y carne de res ya sea molida o cortada en cubos, le sigue la aceituna y el infaltable huevo duro.

Lo mejor es que este plato puede ser relleno no solo por carne, sino también por pollo, atún, jamón/queso, mariscos, incluyendo opciones más vegetarianas, etc. 

Por lo general el consumo de empanada frita y de horno en las personas es casi igualitaria, pero cabe destacar que la original es la empanada de horno, idealmente cocida al barro el cual le da un sabor completamente distintivo.

2.- Pebre

No podemos dejar de lado al acompañante perfecto, que en toda fecha del año se transforma en la opción culinaria favorita para los chilenos, además que es una preparación que se hace presente los 365 días del año en la mesa.

Esta elaboración es bastante sencilla y requiere de 6 ingredientes; ají verde, cebolla picada, cilantro, tomate, sal y aceite. Pero no nos podemos olvidar de que este sabroso acompañante va de la mano con un elemento indispensable, el pan francés.

3.- Mote con huesillo

Existen muchas opciones para refrescarse y a la vez deleitarse en estas fiestas, y es que el mote con huesillo es una opción sencilla pero muy cotizada por los chilenos en estas fechas. 

Esta es una preparación la cual no lleva alcohol y se destaca por ser originaria de la zona central, a grandes rasgos es una receta que solo lleva, maíz cocido, y huesillo deshidratado, el cual al momento de la cocción bota un refrescante y dulce jugo que es el ideal para servir.

4.- Anticuchos

Cuando el asado aburre y quieres variedad en una sola comida, el anticucho es el elegido. El anticucho tradicional chileno se prepara con trozos de carne a elección, pollo, longaniza, y además de verduras que aportan un sabor culinario extra a esta preparación tan chilena. Los ingredientes de este plato se cortan en cubos cuadrados para luego ser ensartados en un palo de brocheta, y posterior a esto se lleva a la parrilla y a disfrutar.

5.- Sopaipillas 

Las sopaipillas son un verdadero clásico en la comida chilena. Estas deliciosas frituras se hacen a partir de una masa de harina de trigo, agua y sal, que se estira y corta en discos o formas circulares, para luego ser freídas en aceite o bien cocidas al horno. Esta famosa comida es muy popular en fiestas patrias y en invierno, ya que su sabor y textura las convierten en el snack perfecto para disfrutar en familia o amigos. Además se puede acompañar con variados alimentos, dulces, salados, etc. 

6.- Curanto

El curanto es una preparación típica de la zona sur de Chile, especialmente en las regiones de la Araucanía y Los Ríos. Se trata de una verdadera fiesta culinaria que se prepara en hoyos excavados en la tierra, donde se cocinan diversos ingredientes en capas. Estos ingredientes suelen incluir mariscos como almejas, cholgas, pulpo, carne de cordero, cerdo, pollo, papas, chapaleles (una especie de masa de papa) y milcaos (una especie de masa de papa y cochayuyo). Todo esto se cubre con hojas de nalca para cocinar al vapor, y el resultado es un plato abundante y sabroso que resalta los sabores auténticos de la región sur de Chile.

7.- Pastel de choclo 

El pastel de choclo es un platillo que destaca en las fiestas patrias chilenas. Esta deliciosa preparación consiste en una mezcla de maíz tierno molido, mezclado con cebolla, carne picada (generalmente de res o pollo), aceitunas, pasas y condimentos como comino y ají de color. La mezcla se coloca en una fuente y se hornea hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

 

¿Tienes alguna favorita entre estas comidas típicas chilenas? ¡Disfruta de la deliciosa gastronomía chilena en estas fiestas patrias!